La luna llena brillaba, resplandeciente, sobre los tejados de París. Entre ellos, destacaba uno en especial. Aquel bonito edificio, presidido por una inmensa pirámide de cristal y situado a orillas del Sena. Ese mágico lugar, era donde el agente Roger se ganaba la vida. Roger era el encargado de la seguridad nocturna del Museo del Louvre, el museo más famoso de Italia y el más visitado del mundo.
Aquella noche todo parecía normal. Pero, sobre las cuatro y cuarto de la madrugada, Roger advirtió algo raro en sus monitores. La sala donde se encontraba La Gioconda, obra maestra de Miguel Ángel, aparecía a oscuras. Tras un fugaz parpadeo, la luz volvió. Roger no sabía si lo había soñado en una cabezada.
Al día siguiente, durante una visita, la directora del museo, Danielle, vio una extraña y minúscula mancha en la parte inferior del marco del cuadro.
- ¡Qué venga Jean Pierre!- dijo.
Apareció, ipso facto, un hombre enfundado en una reluciente bata blanca. Tras una meticulosa inspección, confirmó lo que el director había temido:
-Este cuadro no es el auténtico.
MI FINAL (Arantxa)
Lo que, realmente, había sucedido fue que durante esa noche, dos ladrones entraron por una de las ventanas, descolgándose desde la azotea; cortaron, por un momento, la luz de la sala (de ahí el parpadeo que advirtió Roger) y, en cuestión de segundos, robaron el cuadro y colocaron uno falso en su lugar.
Hola, soy Marcelo.
ResponderEliminar¿Que hay que hacer en la tarea 2 Arantxa?
¡Hola Marcelo!
ResponderEliminarLa tarea consiste en: crear dos finales que se te ocurran para la historia que he publicado, buscar en el diccionario las palabras que no entiendas y hacer una frase con cada una, localizar los "gazapos" que he puesto y hacer un dibujo relacionado con la historia.
Dicho así, parece mucho pero yo creo que es facilito y, sobre todo, lo de la historia, espero que sea entretenido. Hay que echarle imaginación...
Espero haberte ayudado. Si tienes cualquier otra duda, coméntamela sin ningún problema.
Vale,ya lo hago.
EliminarGracias por el trabajo .
ResponderEliminarNos vemos después de semana santa.
Adios.
Chicos, espero que lo paséis fenomenal esta Semana Santa. Yo intentaré enviaros las correcciones de estas dos tareas. Me gustaría mucho que si hacéis estos días algo especial y me lo queréis contar, lo hagáis aquí. Yo haré lo mismo. Descansad y recargad las pilas para la recta final del curso.
ResponderEliminar´Querido lazarillo siento no haberte escrito este comentario antes pero en mi pueblo no ay ni wifi ni ordenador .
ResponderEliminarTe agradezco las actividades y tu paciencia.
Un saludo Paco
6D10 Paco
¡Buen trabajo, Marcelo! Lo único es que faltan algunas cosas: tenías que proponer dos finales, no sólo uno; palabras complicadas hay tres, la que tú has puesto, "deliberaciones" y "meticulosa" y aunque tenía que poner sólo tres gazapos, puse cuatro para ver si os dabais cuenta. El que te falta está casi al final donde pone "los cuatro inspectores" ya que sólo se habla de dos.
ResponderEliminar¡Buen trabajo, Paco! En tu caso, faltan dos gazapos ya que hay cuatro y uno de los que tú has puesto no es correcto. El de la escalera, no es gazapo, ya que un empleado de mantenimiento puede trabajar subido en una escalera. Faltaría haber descubierto el de la directora del museo, que en una ocasión se alude a ella como "el director" y el de "los cuatro inspectores" ya que se habla sólo de dos.
ResponderEliminarEn cuanto a las palabras difíciles, me parecen bien las que has buscado pero, ¿qué significa ipso facto, deliberaciones o meticulosa?